El señor Rodríguez Zapatero ha conformado un Gobierno que se puede calificar de "por primera vez" porque, según él, es la primera vez que hay Ministra de Defensa; es la primera vez que hay más Ministras que Ministros; es la primera vez que hay un Ministerio de Igualdad; y es la primera vez que hay una Ministra que tiene 31 años. Que lo hubiesen dicho los medios de comunicación, no pasaría de ser algo habitual, pero que lo diga la persona que ha diseñado su composición da un indicio bastante claro como para poder afirmar que, el feminismo del que tanto presume, sólo es una careta. Es decir que no ha nombrado a 9 mujeres porque confíe en su valía sino que lo ha hecho con la única intención de hacer propaganda.
Es más, y no me cabe duda alguna, que las cuotas están haciendo un daño terrible a la mujer, se le está diciendo que necesitan de cuotas para poder prosperar, cuando sin ellas, por ejemplo, iban aumentando progresivamente su presencia en el Consejo de Ministros. Desde que Matilde Fernández fuese Ministra de Asuntos Sociales y Rosa Conde, Portavoz del Gobierno, en 1989, hasta las 5 Ministras nombradas por Aznar en su último Gobierno formado en 2003, destacando la primera titular de Asuntos Exteriores de la Historia de España, Ana Palacio, han ido incrementando su importancia en los sucesivos Gobiernos. González sólo tuvo como máximo a tres ministras y Aznar empezó con cuatro, una de ellas Margarita Mariscal de Gante, como primera y única Ministra de Justicia. También sin cuotas han llegado a presidir a la vez las dos Cámaras de las Cortes Generales. Y lo que estoy seguro de que si no nombró para dirigir una de los Cámaras a una mujer fue porque Aznar se anticipó; y dentro de las carteras importantes, tanto Asuntos Exteriores como Justicia, si no ha nombrado a ninguna Ministra fue porque Aznar se anticipó. Así que, para presumir de feminista, elegió Defensa.
Otro de los aspectos a destacar es que continúen 12 Ministros de los 17 del nuevo gabinete, de esos 12, 9 en las mismas carteras, 2 en refundiciones y 1 que cambió. Esto impide la oxigenación necesaria que todo Ejecutivo requiere, sobre todo cuando tiene algunos que están bastante quemados. Pero bueno, el tiempo dará y quitará razones.
EL NUEVO GABINETEEs más, y no me cabe duda alguna, que las cuotas están haciendo un daño terrible a la mujer, se le está diciendo que necesitan de cuotas para poder prosperar, cuando sin ellas, por ejemplo, iban aumentando progresivamente su presencia en el Consejo de Ministros. Desde que Matilde Fernández fuese Ministra de Asuntos Sociales y Rosa Conde, Portavoz del Gobierno, en 1989, hasta las 5 Ministras nombradas por Aznar en su último Gobierno formado en 2003, destacando la primera titular de Asuntos Exteriores de la Historia de España, Ana Palacio, han ido incrementando su importancia en los sucesivos Gobiernos. González sólo tuvo como máximo a tres ministras y Aznar empezó con cuatro, una de ellas Margarita Mariscal de Gante, como primera y única Ministra de Justicia. También sin cuotas han llegado a presidir a la vez las dos Cámaras de las Cortes Generales. Y lo que estoy seguro de que si no nombró para dirigir una de los Cámaras a una mujer fue porque Aznar se anticipó; y dentro de las carteras importantes, tanto Asuntos Exteriores como Justicia, si no ha nombrado a ninguna Ministra fue porque Aznar se anticipó. Así que, para presumir de feminista, elegió Defensa.
Otro de los aspectos a destacar es que continúen 12 Ministros de los 17 del nuevo gabinete, de esos 12, 9 en las mismas carteras, 2 en refundiciones y 1 que cambió. Esto impide la oxigenación necesaria que todo Ejecutivo requiere, sobre todo cuando tiene algunos que están bastante quemados. Pero bueno, el tiempo dará y quitará razones.




Carme Chacón Piqueras, Ministra de Defensa: Como titular de Vivienda, vino condicionada por las necedades de su antecesora. El tiempo dirá cómo la hará como primera Ministra de Defensa. Aunque confíe en ella, la nombró para el puesto para vender, como está ocurriendo, que es el primer Presidente que nombra a una Ministra de Defensa, ya que otras carteras como Asuntos Exteriores o Justicia fueran ya ocupadas por féminas, y en Interior necesita a Rubalcaba.








Elena Salgado Méndez, Ministra de Administraciones Públicas: Antes conocida como la Ministra de las prohibiciones, cuando ocupó Sanidad. Desde que está en su actual Ministerio, pasa bastante desapercibida.
César Antonio Molina Sáncez, Ministro de Cultura: El mejor titular de esta cartera desde que preside el Gobierno Rodríguez Zapatero, cosa obvia partiendo de que su antecesora era la que parió lo de "ni Pixie ni Dixie", entre otras cosas.
Bernat Soria Escoms, Ministro de Sanidad y Consumo: Muy partidario de la cultura de la muerte y de ampliar el aborto, pero eso es cosa del partido que sustenta al Gobierno. Mejor que su antecesora, la ahora titular de AAPP.
Beatriz Corredor Sierra, Ministra de Vivienda: Personalmente creo que es una mujer muy preparada, ya que es registradora de la Propiedad, pero tiene un Ministerio que constitucionalmente no tiene competencias puesto que Vivienda es competencia exclusiva de las Comunidad Autónoma. Este Ministerio fue creado con dos claras intenciones: la primera, colocar a una mujer en el Consejo de Ministro para presumir de feminista; y la segunda, vender una nula gestión en un tema de interés ciudadano. Yo, personalmente, la colocaría en Justicia.
Cristina Garmendia Mendizábal, Ministra de Ciencia e Innovación: Creo, a priori, que lo hará muy bien en su cartera, si la dejan claro.
Bibiana Aído Almagro, Ministra de Igualdad: Ministra de cuota que le sirve para completar el equipo femenino y para presumir de nombrar a una persona tan joven. El Ministerio de Igualdad lo único que va a provocar es un gasto innecesario, tendría que, en todo caso, estar incluido en una cartera de Asuntos Sociales, si se quiere dar prioridad a la política de igualdad.





0 comentarios:
Publicar un comentario